Palacio de Selva Alegre (desaparecido)

El Palacio de Selva Alegre original, alrededor del año 1915. Imagen: Recopilación de Luis Azuero. Dirección: calles Guayaquil y Espejo, esquina Sector: Centro Histórico Año de construcción: siglo XVI, reconstrucción siglo XX Arquitecto: desconocido (siglo XVI), Francisco Durini Cáceres (siglo XX) Estilo: colonial hispano (original), neoclásico (siglo XX) Premios: ninguno Uso actual: desaparecido, en su lugar una plaza pública. Primeros propietarios Según el cronista Juan López de Velasco, en 1534 el cuadrante suroriental de la manzana en la que se encontraba el Cabildo había sido destinado a huerta de esa institución, y desde la fundación de la ciudad española el solar habría tenido la misma extensión que hoy ocupa la Plaza Chica . El historiador Fernando Jurado Noboa sostiene que alrededor de 1640 el terreno de la huerta habría pasado a manos de José López de Alcócer y Espinoza, que construyó allí una mansión de dos pisos, arrendando uno de los l...